domingo, 7 de febrero de 2016

Paseos recomendados por Granada (y V)




En esta entrada, para finalizar, os propongo dos bonitos itinerarios con los que poder disfrutar de gran parte de los lugares de Granada que he recomendado visitar en las anteriores entradas:

·         1. Paseo por la colina de Alhambra y el Realejo.
·         2. Paseo por la Carrera del Darro y el Albaicín.

1.) Paseo por la colina de Alhambra y el Realejo.

Las líneas de color azul señalan recorridos a pie y las rojas en bus.



Este recorrido comienza en la parada de autobuses situada en la céntrica Plaza de Isabel La Católica, justo detrás del monumento. El objetivo, como siempre, es disfrutar lo máximo de los lugares que visitamos con menor desgaste físico posible. Para subir a la colina de la Alhambra cogeremos el bus de la línea C3 y bajaremos en la parada del Carmen de los Mártires/Auditorio Manuel de Falla, cercana al hotel Alhambra Palace.

Tras visitar el Carmen de los Mártires, lo ideal sería descansar y tomar alguna cosa en la magnífica terraza del Alhambra Palace. Después, ya más relajados, os recomiendo bajar andando por la Cuesta del Realejo hasta el Campo del Príncipe. Antes de bajar, si disponemos de tiempo, podríamos visitar también otro lugar cercano y muy interesante, la Fundación RodríguezAcosta (Callejón Niño del Royo).

Una vez en el Campo del Príncipe, lugar recomendado para tapear, se presentan dos opciones, volver a la Plaza de Isabel la Católica por las calles Escolástica y Pavaneras; o después de visitar la Iglesia de Santo Domingo, llegar a la céntrica Plaza del Campillo/Acera del Darro (Corte Inglés) por la calle Palacios y la Plaza de Mariana Pineda.

Otra opción, nada desdeñable, alternativa a la de bajar hasta el Campo del Príncipe, partiendo del hotel Alhambra Palace, sería atravesar el llamado Bosque de la Alhambra por la calle Antequeruela Alta y/o la Cuesta de Gomérez, bajando hasta la Plaza Nueva.

2.) Paseo por la Carrera del Darro y el Albaicín.



Este recorrido, que antes no presentaba ningún inconveniente, ahora solo se podría realizar, subiendo en autobús hasta el Mirador de San Nicolás, los días laborables. Desde hace pocos meses la línea C1 no pasa por la Carrera del Darro los días festivos. Por tanto, en días festivos, el paseo que recomiendo tendría que hacerse totalmente andando, lo que aumenta la dificultad para aquellas personas que no estén acostumbradas a subir cuestas y a largos paseos. Cualquier persona con una salud normal está capacitada para hacer y disfrutar de este recorrido andando en su totalidad.

En días laborables se iniciaría a pie en la Plaza Nueva/Plaza santa Ana, para poder disfrutar plenamente del paseo por la Carrera del Darro, del que ya he hablado en la entrada dedicada a “Otros lugares de Granada que no te puedes perder (II)”. Al final de este corto y bello paseo, tomaremos el autobús (la línea C1, no hay otra) en una de las dos paradas que hay en el Paseo de los Tristes, por ejemplo, la más cercana a la Cuesta de Chapiz (Paseo de los Tristes/Rey Chico).

Tras subir por la empinada Cuesta de Chapiz y disfrutar, si es posible, del estrecho callejeo del autobús por el Albaicín, nos bajaremos en la parada del Mirador de San Nicolás.

Aunque lo más recomendable sería dirigirnos directamente a la terraza del Huerto de Juan Ranas, coger un buen sitio y disfrutar de las mejores vistas que se pueden tener de la Alhambra; es casi obligatorio subir hasta el mirador para disfrutar del buen ambiente que existe entre la multitud de personas que se congregan allí a todas las horas de la noche o el día.

Después de comer y/o beber algo cómodamente sentados en la terraza de Juan Ranas, comenzaremos el descenso hacia el centro de Granada. La bajada puede hacerse improvisando, pero yo os recomiendo bajar por la Cuesta de San Gregorio hasta la calle Calderería, Nueva o Vieja, y finalmente llegar hasta la calle Elvira, ya en el centro de Granada.     


No hay comentarios:

Publicar un comentario