martes, 25 de septiembre de 2018

El otro Londres. Mis sitios preferidos (Londres III)



BAPS Shri Swaminarayan Mandir


Estos son mis lugares preferidos en Londres. Los sitios en los que más a gusto me encuentro y a los que vuelvo una y otra vez siempre que es posible. Evidentemente, los lugares elegidos responden a mis gustos personales, pero no obstante creo que pueden resultar interesantes para cualquier persona. Son, por lo general, lugares bellos y tranquilos donde se respira paz. No son desconocidos, eso sería prácticamente imposible en los tiempos que vivimos; pero están en su gran mayoría fuera de los grandes circuitos turísticos y no están masificados, aunque muchos de ellos son cada vez más conocidos.
  

Mis sitios preferidos en Londres son estos:

1. Kioto & Fukushima Garden (Holland Park).
2. Kingly Court.
3. Little Venice.
4. St. Katharine Docks.
5. Neasden Temple (templo hindú).
6. The Scardsdale Tavern.
7. The Japanese Garden Island (Regent´s Park).
8. The Quince Tree Cafe.
9. Ladbroke Walk.
10. Cyberdog (Camden Town).


1. Kioto & Fukusima Garden en HollandPark.-

Holland Park es un parque no muy extenso situado en el Royal Borough of Kensington and Chelsea, entre Notting Hill y Kensington Hight St; y en su interior se encuentra una de las joyas más preciosas que guarda Londres, un pequeño jardín japonés, dos en realidad, llamados Kioto & Fukusima Garden. Es un lugar ideal para sentarse en alguno de sus bancos y contemplar plácidamente su gran belleza y disfrutar de la paz, el equilibrio y la tranquilidad que transmite este lugar.





No se pueden lograr más sensaciones en un espacio tan reducido. El jardín contiene todos los elementos que integran la simbología de un jardín japonés sabiamente combinados: agua, arroyo en cascada y estanque de contorno irregular; piedras, en grupos y alrededor del estanque; aves, como por ejemplo pavos reales; carpas; linternas de piedra; vegetación en diferentes planos y colores buscando la profundidad del paisaje. Un lugar perfecto para gozar de la naturaleza y deleitarse con su contemplación.




        El Kioto Garden fue inaugurado el día 17 de septiembre de 1991 por el príncipe heredero de Japón y por el Príncipe de Gales; fue un regalo de la Cámara de Comercio de Kioto para conmemorar la larga amistad entre Gran Bretaña y Japón, con ocasión del centenario de la Japan Society en el Reino Unido. El Jardín de Fukusima fue inaugurado el día 24 de julio de 2012 para conmemorar la profunda gratitud del pueblo japonés con el pueblo británico por su apoyo tras el desastre natural que asoló Fukushima, el día 11 de marzo de 2011.

2. Kingly Court.-

En el Soho londinense, entre Regent y Carnaby St, se encuentra Kingly Court. Las entradas son tan pequeñas que hacen que este lugar sorprendente pase casi desapercibido para los transeúntes.




Por sus tres entradas a las calles Carnaby, Beak y Kingly, de la que toma su nombre, se accede a un patio (court) interior con tres alturas, muy colorido y acogedor, repleto de restaurantes y cafés. Es un sitio muy animado, perfecto para descansar y tomar algo en alguno de sus variados restaurantes de cocina internacional. Hay restaurantes de cocina japonesa, caribeña, peruana, griega, italiana, inglesa, americana o vegetariana, por ejemplo. No hay excusa. Un sitio espectacular en el centro de Londres que no te puedes perder.


Discreta entrada a Kingly St.


3. Little Venice.-

En la unión entre el Grand Union Canal y una de sus ramificaciones,  Paddington Arm, con el Regent´s Canal, se encuentra Little Venice, uno de los lugares más atractivos de Londres.


En la confluencia de estos tres canales de agua hay un estanque triangular, con una pequeña isla en el medio en la que lucen varios sauces llorones, que constituye el centro neurálgico de Little Venice. La vegetación existente, la arquitectura de su entorno, el colorido de sus puentes y las preciosas casas-barco amarradas a sus orillas, conforman un paisaje de una gran belleza que invita a un relajado paseo por la zona para disfrutar de este magnífico entorno.



Vista del Regent´s Canal. Al fondo, sobre el canal, el Café Laville.

Entre los muchos atractivos de Little Venice y sus alrededores, se encuentran, por ejemplo, The Rolling Bridge, un puente que se enrolla a sí mismo; el Cafe Restaurant Laville, situado sobre el Regent´s Canal y con unas magníficas vistas; el Waterside Cafe, un bar situado en el interior de un bonito barco con terraza en la orilla; y por supuesto es el lugar de partida de los barcos de pasajeros que hacen el recorrido entre Little Venice y Candem Town, con parada en el Zoo de Londres, viaje que os recomiendo encarecidamente.


Uno de los bonitos puentes que dan acceso al Grand Union Canal.


4. St. Katharine Docks.-

A muy poca distancia de The Tower Bridge, menos de 100 metros, se encuentra St. Katharine Docks Marine, un tranquilo Puerto Deportivo de yates de lujo, en el mismo centro de Londres. El puerto se comunica con el río Támesis por un sistema de esclusas que permite igualar el nivel del agua del puerto con el nivel del río según la altura de la marea.


Es un placer pasear por sus muelles y disfrutar de la tranquilidad que transmite en este bello y silencioso lugar. En su interior hay algunos lugares de ocio; el más espectacular The Dickens Inn. Tomar unas pintas en este local es el complemento perfecto a la visita de este puerto deportivo.




5. Neasden Temple.-

La visita al BAPS ShriSwaminarayan Mandir, para entendernos The Neadsden Temple, es una experiencia espiritual, cultural y artística inolvidable que no debes perderte.

Por lo que se refiere al apartado espiritual; la paz y el sosiego que se siente en su interior es impresionante. Para disfrutar de una experiencia completa, os aconsejo que hagáis coincidir vuestra visita con la celebración de alguna ceremonia de oración hindú, en la que serás invitado a participar sin ningún problema. Es algo verdaderamente emocionante.



Entrada al Centro Cultural.


Este templo Hindú, uno de los más grandes del Mundo fuera de la India, es de una belleza inigualable. Desde un punto de vista artístico, el exterior está cubierto de caliza búlgara de color blanco cremoso, adornada con un friso de esculturas talladas de forma intermitente embellecidas con figuras de divinidades y con ventanas y balcones también decorados. 


El Mandir, la sala principal del templo, se en cuentra en la primera planta.


El interior es en su totalidad de mármol blanco italiano e indio, destacando la decoración de la sala principal, una joya arquitectónica con un bosque de columnas totalmente esculpidas desde la base hasta el capitel, arcos ondulantes y una espectacular cúpula, todo ello embellecido con tallas de figuras y temas del saber hindú.


Detalle de la decoración de la fachada, esculpida sobre la piedra caliza búlgara.


El centro cultural que tiene anejo está decorado de forma exuberante tanto en los patios interiores como en la fachada, con maderas delicadamente talladas de teca birmana y roble inglés.

6. The Scardsdale Tavern.-

No muy lejos de Holland Park, a unos 200 metros de Kensington Hight St, la principal calle comercial de Kensington; en una estrecha calle de una tranquila zona residencial con jardín privado común incluido, se encuentra The Scardsdale Tavern, un típico pub inglés, realmente encantador. No es un lugar turístico; tiene un gran ambiente y es frecuentado mayormente por vecinos de la zona. Te sientes como si estuvieras en el verdadero Londres.




El pub tiene una agradable terraza decorada con plantas y flores de todos los colores, ideal para disfrutar del buen tiempo, y un interior con una decoración muy elegante y a la vez informal. En él sirven una gran variedad de cervezas de barril, tienen una completa carta de vinos, entre ellos alguno español, y un comedor donde sirven comidas. Nosotros, normalmente tomamos una típica cerveza londinense, la London Pride, con unas olivas aliñadas buenísimas (marinaited olives) y almendras ahumadas (smoked almonds).




7. The Japanese Garden Island en Regent´s Park.-




Otro de mis rincones favoritos en Londres está dentro del círculo interior (Inner Circle) de Regent´s Park. Entrando por Jubilee Gate en dirección a Queen Mary’s Rose Garden.




Este hermoso lugar incluye no solo el Jardín Japonés, situado casi en su totalidad en una pequeña isla a la que se accede por unos bellos puentes, sino también el entorno del estanque que la rodea. Los paisajes que se pueden contemplar desde todas las perspectivas son de una singular belleza.




Dar un tranquilo paseo alrededor del estanque y sentarse en alguno de los bancos que lo rodean a contemplar el paisaje, es uno de los mayores placeres que puedes experimentar en Londres.




 8. The Quince Tree Café.-

Otro lugar muy original y diferente. Se encuentra en el interior de un centro de jardinería, Cifton Nurseries (Viveros Clifton), situado en el patio interior de una manzana de viviendas unifamiliares de una tranquila y elegante zona residencial de Maida Vale, cerca de Little Venice. Nadie se puede imaginar al pasar por su puerta que, después de traspasar un estrecho pasillo, nos encontraremos en un lugar tan maravilloso, lleno de árboles, plantas, flores, invernaderos y mobiliario de jardín.




El Quince Tree Café, el café del árbol del membrillose sitúa en el interior de un acogedor invernadero acristalado con magníficas vistas al jardín y dispone una agradable terraza exterior cubierta para disfrutar del buen tiempo, a salvo de las inclemencias meteorológicas. Es un sitio repleto de detalles de buen gusto, como por ejemplo las orquídeas naturales que decoraban los lavabos de los aseos el día que lo descubrimos. En definitiva un sitio perfecto para relajarse, conversar y disfrutar unos momentos inolvidables.


A la izquierda el invernadero donde se encuentra el café. Al fondo la entrada a este bonito lugar.


Orquídeas naturales que decoraban los lavabos en ese momento.



9. Ladbroke Walk.-

Notting Hill no solo tiene espléndidas mansiones victorianas de estuco blanco y columnas con capiteles en la entrada, con hermosos jardines privados comunitarios; cerca de Holland Park Ave hay una calle estrecha llena de encanto, con pequeñas casas que no tienen nada que envidiar, sino todo lo contrario, a esas lujosas residencias.





Según he podido averiguar, es una calle llena de historia, no podía ser de otra forma con ese atractivo y originalidad. Los orígenes de Ladbroke Walk datan de la primera mitad del s. XIX. Sus actuales construcciones eran los establos que tenían al final del jardín las casas que daban a Holland Park Ave. Con el transcurso del tiempo los establos se transformaron en garajes y por fin en viviendas residenciales, a las que se les añadió, casi sin excepción, una  tercera altura en forma de buhardilla.




Esta encantadora calle residencial ha conservado sus adoquines, lo que le da un aspecto más singular aún, y las pequeñas casas adosadas, de diferentes estilos, conservan sus fachadas de ladrillo, solo el original en algún caso, ahora pintadas en su gran mayoría con bonitos colores pastel.

El resultado final es un lugar maravilloso y tranquilo que os recomiendo visitar.


10. Cyberdog (Camden Town).-

Como contrapunto al resto de mis rincones favoritos, este es un sitio ruidoso y estrambótico; un lugar alucinante, una inyección de adrenalina; algo que no puedes dejar de ver en Londres.




Cyberdog se encuentra en Camden Town, en conjunto el mejor mercado de Londres para mí. Solo existen tres tiendas en el mundo, Camden, Brighton e Ibiza.




Es muchas cosas a la vez, pero fundamentalmente es una tienda que vende ropa futurista y extravagante con diseños muy originales, ropa de baile fluorescente, con y sin componentes electrónicos, juguetes sexuales y fetichistas, y otras muchas cosas; todo ello envuelto en un ambiente sobrecogedor, de colores estridentes, luces de neón, música electrónica a toda pastilla con y sin dj  y hasta con Gogó dancers en directo en algunos momentos. Desde luego es una experiencia única que no te dejará indiferente.






A estos sitios se podrían añadir muchos otros, pero creo que es más que suficiente por el momento. La entrada se ha hecho un poco larga pero merecía la pena.





                               


No hay comentarios:

Publicar un comentario