jueves, 29 de octubre de 2015

Comer en Bilbao (IV).


        Lo mejor que se puede hacer en Bilbao es “ir de pintxos”. Es cierto que la forma tradicional de comer es más cómoda y tranquila, pero yo no desaprovecharía la oportunidad; ya habrá tiempo y ocasiones de comer o cenar sentado, dos o tres platos y postre. En Bilbao, sin desdeñar los buenos restaurantes, que los hay y muchos, lo suyo es ir de pinchos.

A continuación, os recomiendo algunos sitios para tomar algo en Bilbao que me gustan especialmente:


1.) Bar-Restaurante Bizkaia Bi.
2.) Café Iruña.
3.) Café Bar Bilbao.
4) Bitoque de Albia.


1.) Bar-Restaurante Bizkaia Bi (Casco Viejo).-

El Bar-Restaurante Bizkaia Bi está situado en la C/ Jardines, 2 y su especialidad es la cocina tradicional vasca. Tiene una amplia carta de cazuelitas y raciones; y una gran variedad de pintxos en la barra. Yo os recomiendo probar el bacalao al pil-pil y el bacalao a la vizcaína. ¡¡ Excelentes !!



2.) Café Iruña.-

El Iruña es una visita imprescindible e inexcusable. Es un café histórico y emblemático, inaugurado el día 7 de julio de 1903; hace más de un siglo. Está situado en los Jardines de Albia, un lugar estratégico y bello, a mitad de camino entre el Casco Viejo y el centro comercial.



Tiene dos ambientes bien diferenciados. El principal, en el que destacan los azulejos utilizados y la singular decoración neomudéjar, con techos policromados y una abundante colección de pinturas murales de la Alhambra; y otro que asemeja a un bar tradicional andaluz, recubierto de azulejos hasta el techo, formando figuras de bebidas y nombres de bodegas de Jerez y de Málaga.

En el bar andaluz, que está comunicado con el resto del café de ambiente morisco, recomiendo no perderse los pinchos morunos de cordero picantes, que se preparan en directo, a la brasa, en un rincón por miembros de una familia de origen marroquí, que  vinieron desde Melilla a Bilbao hace más de 40 años. Los pinchos se abonan por separado y se pueden comer en la barra donde se piden las bebidas. En la barra, junto a las bebidas, recomiendo probar los “serranitos”, hechos de pan con jamón serrano. ¡¡ Están deliciosos !!

3.) Café Bar Bilbao (Casco Viejo).-

Otra visita obligada. Es otro café-bar histórico, inaugurado en 1911 y rehabilitado, como figura en su fachada, en 1999. Está situado en la Plaza Nueva, 6.



Su característica esencial es la amplia y surtida variedad de pintxos, tanto fríos como calientes, que ofrece. Tiene un jefe de barra que es de los mejores profesionales que he visto  en mi vida. Desde que llegamos el primer día, cuando entrábamos nos pedía, sin decir nosotros nada, las bebidas que habíamos pedido el primer día, una cerveza y un vino rosado. Hace las funciones de animador y tiene gracia a raudales.

Os cuento una anécdota: el primer día le pregunté cómo iba aquello de pedir y pagar los pinchos. Me contestó lo siguiente:


“ Tú me lo pides,
yo te lo pongo,
tú te lo comes,
               yo te lo cobro ” ¡ Genial !

4.) Bitoque de Albia.-
        Esta es una propuesta más moderna. Gran cocina en miniatura.
      Tiene tres zonas bien diferenciadas: la barra, un ambiente para tomar algo rápido y un comedor en la semiplanta de abajo. Los pinchos son más creativos y diferentes; más elaborados. Son pinchos de vanguardia. Yo os recomiendo un pincho que se ha hecho clásico y que desde entonces tomamos en casa: espárragos con foie fresco a la plancha, con una reducción de pedro ximénez.
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario